dimarts, 12 de juny del 2012

Modernismo

A)
Casa batló
La sagrada familia 
parque guell
¿Qué tienen todas ellas en común en cuanto a la estética?Pues que todos los a hecho el mismo autor y que son muy coloridos las cosas tiene mucha forma onduladas.
¿Qué arquitecto la construyó?
Antoni Gaudí i Cornet


B)



¿Qué tienen en común?Pues que en los cuadros siempre retrata a una mujer muy bonita.
¿Cómo es la mujer en los cuadros de Mucha?Delgada,alta, pelo muy largo y liso. 
Busca algunos datos biográficos del pintor y una foto suya.
Alfons Mucha ['alfɔns 'muxa] (24 de julio de 1860 - 14 de julio de 1939) fue un pintor y artista decorativo checo, ampliamente reconocido por ser uno de los máximos exponentes del Art Nouveau.
C)- buscan la belleza absoluta.
En este cuadro se ve que pinta algo para buscar la belleza
- no les interesa la utilidad, no importa que algo sea inútil, siempre que sea bello.
 En esta imagen se ve que el creador se ve que solo busca la belleza de la igual que las cosas no sirvan para nada.
- el cromatismo (el colorismo).

 En este cuadro se ve que se tiene mucho en cuenta el color
- la búsqueda del lujo y la ostentación.

    Aquí tenemos un ejemplo de lujo
- los animales y seres simbólicos: el cisne, la luciérnaga, el unicornio, las ninfas, las hadas...

 Seres simbólicos como los unicornios



D)Escribe 3 similitudes con el Romanticismo.
-Pues que es el romanticismo y el el modernismo se tiene mucho en cuenta la belleza.
-Que en los dos movimientos hay cosas como que no son reales como las hadas ninfas etc
-Que en sus obras pintan o retratan mujeres preciosas como en el romanticismo las chicas que salen las describen como por así decirlo "diosas".
- Escribe 3 diferencias con el Romanticismo
-En el romanticismo uno de los temas principales es la muerte la tristeza y en el modernismo no son justo lo contrario. 
-En el romanticismo los espacios mas conocidos son cementerios iglesias en el modernismo no tiene nada que ver.
-Que en el modernismo da igual que las cosas no tengan utilidad con que sean bellas vale y en el romanticismo no es así.

2 A) Vanguardia:  Avanzada de un grupo o movimiento ideológico, político, literario, artístico
Surrealismo: es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaismo
creacionismo: conjunto de creencias, inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales la Tierra y cada ser vivo que existe actualmente proviene de un acto de creación por uno o varios seres divinos.
Dadaismo: es un movimiento cultural
 
 futurismo: fue el movimiento inicial de las corrientes de vanguardia artística, fundado en Italia por Filippo Tommaso Marinetti, quien redactó el Manifeste du Futurisme, publicado el 20 de febrero de 1909, en el diario Le Figaro de París.

 B)Ramón Gómez de la Serna Puig (Madrid3 de julio de 18881 –Buenos Aires12 de enero2 de 1963) fue un prolífico escritor yperiodista vanguardista español, generalmente adscrito a la Generación de 1914 o Novecentismo, e inventor del género literario conocido como greguería.


QUIERO QUE ACABE EL INSTITUTO POR QUE YA ESTOY CANSADO Y NO ES QUE NO ME GUSTE PERO ES MUCHO TIEMPO Y ME APETECE DESCANSAR PERO POR OTRA PARTE NO QUIERO QUE ACABE POR QUE YA NO VERÉ A MIS AMIGOS TODOS LOS DIAS Y ESO NO ME GUSTA.


Aquí te paso algunas gregueríasLas pirámides son las jorobas del desierto; En invierno el rosal está pensando en sus rosas; Cuando el armario está abierto parece que toda la casa bosteza; Al oír la sirena parece que el barco se suena la nariz. - La greguería es otra manera de mirar la realidad...¿Por qué? Por que estas comparando dos cosas que no tienen nada que ver y nadie se le ocurriría.
Invéntate tú ahora 3 greguerías.

-Los peluches por las noches se convierten en muñecos diabólicos.
-
-
3)Valoración del blog


¿Te ha servido para algo trabajar con un blog las materias de castellano?
Si por que así es mucho mas cómodo y mucho menos cansado. 
¿Hubieras preferido recibir esas explicaciones en el aula?
No, por que como ya he dicho en la anterior pregunta así es mucho mas cómodo 
Opina sobre lo que piensas del blog y dime algunas otras técnicas que se pueden aplicar en clase para que os divirtáis y aprendáis más:
Si digo la verdad esta es la forma que mas me a gustado de aprender el blog se trabaja mucho y se aprende mucho.
4) Despedida general


¿Para qué crees que te ha servido este 4º de la ESO en general?
Pues para aprender mucho y aparte para sacarme el graduado.

dimarts, 5 de juny del 2012

Historia romántica

En un lugar muy remoto llamado Lluc comenzara esta  historia que paso de generación en generación en mi familia.Unos dicen que es verdad otros que es una leyenda y otros que podría ser posible.La historia dice así:
 "En 1900 y algo no recuerdo bien la fecha mis padres me contaron que una pareja que se alojaba en un monasterio de Lluc ellos vinieron de vacaciones durante una semana pero me parece que no salio como ellos querían.


 La mañana siguiente de hospedarse se levantaron muy pronto para poder visitar todas las cosas que hay allí fueron a un restaurante pequeño que hay cerca de allí.Se sentaron en una de las mesas alado de unas monjas estaban cuchicheando algo el hombre puso la oreja para averiguar lo que decían.
El hombre llamado Juan escucho  unas palabras de las monjas que le dejaron atónito e impactado:
-De esta noche no puede pasar esta muy mal....-dijo una de ellas-.
-Si tenemos que hacerlo hoy sin falta-le correspondió otra-.
-Si....-dijeron el resto-.
-¿Llamamos al cura para que nos ayude?-dijo otra de ellas-.
-No solo le preocuparemos.
El hombre se quedo intrigado e asustado por que no sabia lo que le iba a pasar a esa pobre mujer ni lo que había hecho para merecer eso.
El hombre se lo comento a María su mujer:
-......y dijeron que no se lo comentarían al cura-.
-¿Por que?-.
-Para no hacerle preocupar al pobre hombre-.
-Va eso son tonterías-.
-¿Como?-.
-Pues eso, que son tonterías-.
-¿Enserio no te lo crees?
-Pues no eso son bobadas de fanáticos,religiosos y todos esos-.
Ese mismo día después de caminar hasta la noche cuando estaban a punto de de ir a dormir algo les llamo la atención fue algo como un grito de una mujer mayor. 

Abrieron la puerta de su celda volvieron a escuchar otro chillido.de repente escucho unos pasos cerro la puerta y antes de acabar de cerrarla vio un par de monjas con unos chismes.
Cuando dejo de escuchar los pasos volvió a abrir la puerta.
Vieron a 3 monjas metiéndose en una de las celdas del final de pasillo de allí venían los gritos.
La mujer le dijo volvamos a dormir, los dos se metieron en la cama pero el no durmió nada estaba dándole vueltas a la cabeza sobre que pasaría en esa habitación. 
Esa misma noche el fue a la habitación a ver que había pero la puerta de la celda estaba cerrada con llave el miro por la cerradura y vio una mujer acostada y estaba atada pensó que era la monja de la que hablaban en el restaurante .
El quería adivinar lo que le pasaba y abrió la puerta con un viejo truco desato a la mujer parecía muy mayor estaba muy débil cuando ella abrió los ojos eran rojos y dijo soy tu peor pesadilla entonces el salio corriendo cerro la puerta bajo al primer piso para avisar a alguna monja y en el piso de abajo creyó ver la silueta de una monja fue corriendo a decirle lo que le había pasado entonces cuando el abrió la boca vio que era la monja que estaba atada.
A la mañana siguiente María vio que su marido no estaba en la cama y fue a preguntar si alguien le había visto pero nadie tenia respuesta pasaron dos días mas y no volvía.
Ella sabia que todo eso tenia que ver con el tema de los chillidos y todo eso pero nunca encontró una respuesta.
Hay gente que decía que eso fue obra del diablo otros dicen que el la abandono y se fue pero nadie sabe lo que paso. 

dimarts, 17 d’abril del 2012

Romanticismo


La gente piensa que los enamorados son románticos, pero...¿Seguro? ¿Qué sabéis de los románticos?
Como sabéis siempre os propongo muchas cosas, así es que empiezo:

A) INFORMACIÓN

1. Explica para ti qué es ser romántico, cómo es una persona romántica.
Pues una persona que esta muy atenta con su pareja y le regala muchas cosas.
2. Ahora piensa si has oído algo sobre el Romanticismo como movimiento literario y escribe 10 palabras que se te ocurran al pensar en ello.
Amor imposible, poesia,cementerio,pesadillas,dolor,sufrimiento,locura,suicidio,sentimientos, amor pasional
3. Sólo en este momento (no hagas trampas) busca la palabra Romanticismo en la RAE (no en la Wikipedia) y pon las acepciones que encuentres.
1) Escuela literaria de la primera mitad del siglo XIX, extremadamente individualista y que prescindía de las reglas o preceptos tenidos por clásicos.

2)Época de la cultura occidental en que prevaleció tal escuela literaria.

3)Cualidad de romántico, sentimental.

4. ¿Tiene algo que ver la definición que has encontrado con lo que pensabas antes?
El tercero mas o menos eso es lo que pensaba antes de estudiar el romanticismo.5. Busca los 3 autores/as españoles románticos más importantes y pon una obra suya.
Jose de espronceda "cancion del pirata", Mariano jose de larra "casarse pronto y mal", Jose zorrilla "Don juan tenorio",Gustavo adolfo bequer "Rimas y leyendas"
6. Encuentra en las imágenes de google cuadros románticos y pégalos en tu blog, poniendo el nombre del cuadro y del autor e indicando por qué has elegido ese.
viajero frente al mar de niebla(David Friedrich)goethe(Wilhelm Tischbein)el naufragio en un mar helado(David Friedrich)
7. ¿Cómo vestían los románticos? (investiga en la red) ¿Qué grupos actuales visten más o menos así?
Cuelga una foto de un romántico del s.XIX y de uno del siglo XXI, comparando la ropa.
    Los dos visten con colores muy oscuros y con prendas largas8. El romanticismo tiene que ver con las ruinas, los cementerios, la muerte, el terror, el amor inalcanzable...¿Por qué se dice entonces hoy día que una persona es romántica cuando piensa en el amor? ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Por que  los tiempos han cambiado y como antes se tenia esa vision de romanticismo hara se tiene esta.



B) CREACIÓN

Ahora os toca a vosotros crear una historia "romántica".
Tenéis que escribir una historia de terror (no sanguinario, de terror de verdad, psicológico) que suceda en un lugar tradicional de Mallorca o de un pueblo que conozcáis. También les gustaba a los románticos los bosques, la noche, las ruinas, los cementerios, las iglesias, las ninfas, los lagos... Elige los ingredientes que quieras y escribe una historia de terror con su principio, medio y final. Piensa que eres un escritor romántico.
No olvides los conectores, que esté bien escrito y añadir alguna foto.


C) COMPARACIÓN ROMANTICISMO- REALISMO

1. Busca en google imágenes 3 cuadros románticos que te gusten y 3 cuadros realistas que te gusten. Pégalos por parejas (uno romántico, uno realista) y explica después de cada pareja qué diferencias ves entre ellos.
 
Pues que en el primero es de imágenes cotidianas y el romántico son cosas que tiene que ver con la muerte

El primero tiene que ver con el sufrimiento y el segundo es algo real y no fantástico


El primero tiene como cosas imposibles y el segundo es mas cotidiano.
2. Idem con 3 objetos decorativos o joyas.
 
3. Idem con 3 edificios (pon arquitectura romántica o arquitectura realista en google imágenes).

4. Idem con 3 títulos de películas (carátula o imagen de la peli). No valen americanadas.
   Estas son las románticas ya que se centran el el amor imposible.


   Estas son las realistas ya que se centran en cosas de la vida.

D) Ahora...contesta:
-¿Cuáles son los temas que se repiten en el Romanticismo según esas imágenes?
tragedia
- ¿Qué les preocupa a los Realistas? Que se preocupan que sea lo mas posible a lo real 
- ¿Cuál de los dos movimientos te gusta más? Romanticismo ¿Por qué? Por que pienso que pasa mucho eso de amores imposibles sufrir por amor
- ¿Crees que te ayuda en algo este tipo de ejercicios para entender mejor el Romanticismo o iniciarte en el Realismo?
Si, por que con estos ejercicios tienes que investigar y así se aprende mucho
E) Última pregunta (reconozco que es una "friconciada"):
- Escribe 3 oraciones con una proposición subordinada sustantiva romántica, POR EJEMPLO,
"Desearía que las noches fuesen más tenebrosas y emocionantes" (DESEARÍA ESO)
Desearía no tener nunca un amor imposible.
Desearía nunca perder a mi mujer.
Desearía nunca sufrir por amor.
- Escribe 3 oraciones con una proposición subordinada sustantiva realista, POR EJEMPLO,
" Me gustaría que mis condiciones laborales fuesen mejor" (Me gustaría ESO)
Me gustaría aprobar todas las asignaturas este año.
Me gustaría ser inteligente.  
Me gustaría ser profesor de sociales.
ENHORABUENA!!! BUEN VIAJE A LLUC!!!!!!